Orientación académica y profesional

La orientación aplicada a la elección académica y profesional. El rol del orientador/a en el entorno educativo:

La figura del orientador/a en los entornos educativos es fundamental en lo referente al desarrollo académico y profesional del alumno/a.

En la etapa educativa los/las especialistas del área de orientación desempeñan un papel primordial en el desarrollo del alumnado y en la superación de las dificultades que esta etapa conlleva. Refiriéndonos tanto a dificultades de aprendizaje como a dificultades derivadas de la convivencia en el entorno educativo, o incluso a dificultades relacionadas con la etapa evolutiva en la que se encuentre el/la alumno/a.

Cabe destacar la importancia del apoyo que ofrecen los/las orientadores/as a nivel educativo, desempeñando el rol de acompañante y guía en la progresión académica y ante situaciones de dificultades de aprendizaje, falta de motivación, conflictos sociales y de interacción con el entorno educativo, etc.

«La figura del orientador/a en los entornos educativos es fundamental en lo referente al desarrollo académico y profesional del alumno/a.»

PALOMA MEJÍAS BENÍTEZ

Orientadora de ESCUELA HOSTELERÍA SALAMANCA

Jornada de Orientadores y Ampas

Encuentros formativos
Talento & Futuro

Jornadas de Orientación

Se acentúa la importancia de la actividad de orientación en las diferentes etapas académicas, favoreciendo que el alumnado tienda a tener cada vez más clara su elección de estudios.

No obstante, además de la relevante función del/la orientador/a en lo que se refiere a aspectos educativos, es necesario destacar la importancia de la actividad de la orientación profesional. El/la orientador/a detecta en los/las alumnos/as potencialidades, áreas de desarrollo y aspectos motivacionales, con objeto de orientarles hacia la elección de estudios y hacia un posterior desarrollo profesional.

De este modo se combina el papel del orientador/a educativo con el del orientador/a profesional. Puesto que los/las profesionales de orientación de los centros educativos no se deben centrar únicamente en el desarrollo académico y en el itinerario formativo a seguir por el/la alumno/a, sino que debe dar un paso más allá y valorar la adaptabilidad del alumno/a hacia un determinado puesto de trabajo, con objeto de guiar a la persona hacia el itinerario formativo más adecuado y también hacia la mejor proyección profesional.

Esta orientación educativa y profesional no debe limitarse a la relación con el alumnado, sino que debe aplicarse al ámbito relacional del alumno/a. Es primordial implicar a las familias con objeto de hacerles partícipes del sistema de apoyo del alumno/a. El procedimiento de actuación, tanto con los/las alumnos/as como con las familias, debe basarse en un sistema de información claro y eficaz, que le permita elegir en base a un amplio conocimiento de las posibilidades formativas y profesionales, y que le permita decidir valorando también el autoconocimiento.

Motivo por el cual el/la orientador educativo y profesional debe mantenerse en continua actualización de información sobre los requerimientos formativos de las nuevas profesiones emergentes que han derivado de la era de las nuevas tecnologías de la comunicación e información, y de las nuevas necesidades y sinergias sociales.

En conclusión, se acentúa la importancia de la actividad de orientación en las diferentes etapas académicas, favoreciendo que el alumnado tienda a tener cada vez más clara su elección de estudios, encaminada a una posterior inserción laboral que le permita desarrollarse como profesional y como persona.

Conoce nuestras actividades

Formaciones, ponencias, talleres, …

© 2023 | Studio Tíbet